Ir al contenido principal

VENTAJAS COMPETITIVAS

VENTAJAS COMPETITIVAS Y COMPARATIVASDE LAS CERTIFICACIONES ISO 14001 Y REGLAMENTO EMAS

Como bien sabemos el factor que genera el éxito del Sistema de Gestión Ambiental es el compromiso por parte de la dirección de la organización, por lo que la principal herramienta con la que debemos de lidiar es la ventaja que supone implementar un Sistema de Gestión Ambiental.

Los sistemas de gestión ambiental (SGA) permite desarrollar, implantar, revisar y mantener los compromisos de protección ambiental en todos los aspectos y niveles de su organización, que demandan las legislaciones internacionales y locales y las nuevas dinámicas de la economía circular.
Dentro de las certificaciones ambientales hay dos herramientas que se realizan mediante la implantación de un SGA , las cuales son:

·                     La primera es el hecho de que implantar un Sistema de Gestión Ambiental es bueno para el planeta, además de ser un requisito fundamental para alcanzar la sostenibilidad global.

·                     La segunda visión es la de que la implantación de un SGMA puede mejorar en un futuro las relaciones comerciales de la organización, aportando valor a su negocio.

Dentro de las certificaciones ambientales encontramos dos medidas que se implementan mediante un SGA

1. Norma internacional ISO 14001

 La Organización Internacional de Normalización o ISO (International Organization for Standarization de sus siglas en inglés) se centra en conseguir estándares internacionales. En el caso de la norma ISO 14001, el objetivo consiste en implementar un Sistema de Gestión Ambiental cumpliendo los requisitos que sean necesarios.

Esta norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) consigue que las empresas puedan demostrar que son responsables y están comprometidas con la protección del medio ambiente. Anteriormente hemos mencionado que lo consiguen a través de la gestión de los riesgos medioambientales que puedan surgir del desarrollo de la actividad empresarial.

Revisa el siguiente video para complementar y retroalimentar la información


 2. Reglamento Europea EMAS

El Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (Eco-Management and Audit Scheme [EMAS]) es un sistema puesto a disposición de organizaciones que de forma voluntaria deseen:

■ Evaluar y mejorar su comportamiento medioambiental.

■ Difundir la información pertinente relacionada con su gestión medioambiental, al público y a otras partes interesadas.

EMAS está gestionado por los Estados Miembros de la Unión Europea. El objetivo específico de EMAS es promover la mejora continua del comportamiento medioambiental de las organizaciones mediante:

■ La implantación de Sistemas de Gestión Medioambiental.

■ La evaluación sistemática, objetiva y periódica del funcionamiento de los sistemas de gestión.

■ La difusión de la información sobre el comportamiento medioambiental de la organización.

■ El diálogo abierto con el público y otras partes interesadas.

■ La formación del personal de la organización, de forma profesional y permanente, que conlleve a la implicación activa en la mejora del comportamiento medioambiental.

 A continuación se encuentra un enlace con la  la normativa medioambiental de la ISO 14001 y la del reglamento EMAS, así como una  guía práctica y manual de aplicación.

Reglamento EMAS

Cuando una empresa o entidad se certifica ambientalmente tiene como ventaja una superioridad sobre sus competidores. Ya que les otorga un valor agregado a sus bienes y/o servicios.

 

A continuación, se puede observar una tabla comparativa:

Tabla 3

Principales diferencias entre los modelos de gestión ambiental EMAS e ISO 14000



Nota: Recuperado de https://www.monografias.com/trabajos101/sistema-iso-14-001-empresas-seguras-y-limpias/sistema-iso-14-001-empresas-seguras-y-limpias4.shtml

 

Tabla 4

Comparativas y competitivas

 

COMPARATIVAS

COMPETITIVAS

·         La ISO 9000 se refiere a la gestión de la calidad y la ISO 14001 es de la gestión medioambiental

 

·         La ISO 9000 se enfoca a los clientes y la ISO 14000 al desarrollo desempeño ambiental y de las necesidades de una mayor gama de terrenos interesados

·         ISO 14000 se refiere la intensificación de los aspectos e impactos ambientales ambientales significativos de la empresa

·         En la ISO 14,001 se refiere el cumplimiento de la legislación ambiental vigente irrelevante

·         En ISO 14001 se especifica la preparación y respuesta a emergencias

·         Van dirigidos a todo tipo de empresas

·         cuentan con normas para la certificación de los respectivos sistemas

·         Se basan en la metodología planificar-hacer-verificar-actuar

·         Proporciona la crisis especificaciones para un sistema de gestión

·         Se pueden usar conjuntamente

·          Especificar la necesidad de una política estructura organizativa establecida con control operativo, acción correctiva y preventiva registro  de auditorías de sistemas

 

Nota: Elaboración propia, sintetizado del blog de la Escuela Europea de Excelencia.






Comentarios